Día Mundial de la Filosofía en el Palacio Rioja

El pasado 13 de noviembre, junto al Departamento de Cultura de la ciudad de Viña del Mar, realizamos la conmemoración del Día Mundial de la Filosofía.

La celebración del Día Mundial de la Filosofía tiene sus raíces en el año 2002, cuando la UNESCO reconoció la necesidad de destacar la importancia de esta disciplina. Sin embargo, no fue hasta el año 2005 cuando se estableció oficialmente su conmemoración cada tercer jueves de noviembre.

Como escuela de Filosofía, no podemos quedar exentos de esta importante conmemoración, por lo que, en más de 50 países, cada sede lo celebra mediante gran variedad de actividades.
Hacia la Unidad por la Diversidad – Es nuestro lema en 2024. Tiene como objetivo destacar la importancia de la Filosofía en la promoción de valores universales y en la construcción de un futuro más inclusivo y armonioso, donde buscamos la Unidad desde los distintos aportes que puede hacer cada uno entre nosotros y el mundo en el que vivimos
Este año, la sede de Nueva Acrópolis de Viña del Mar presentó dos interantes ponencias que vincularon nuestros mundos internos y externos, nuestra relación con la naturaleza del universo y cómo conducir nuestra vida por el camino del bienestar individual y colectivo.
Neurociencia y contemplación
A cargo del DR. Ricardo Ramirez, Investigador de la Facultad de Medicina en la Universidad Andrés Bello y Doctor en Neurociencia de la Universidad de Valparaíso, expuso parte de su investigación sobre los beneficios de la meditación y una vida más saludable en el individuo. Así, pudimos observar con datos científicos, como cierta cantidad de tiempo de meditación conciente, puede llevar a menores niveles de estrés en las personas, cosa que sin lugar a dudas, implica un gran beneficio, tanto individual como colectivo.
Filosofía y Bienestar
En la segunda exposición, el profesor de Nueva Acrópolis Concepción, Alejandro Oliva, nos habló de los aportes que tiene la filosofía práctica en nuestra vida cotidiana y de cómo a través de ella, podemos tener también una mejor calidad de vida, más plena y conciente
Este evento fue realizado en las dependencias del Museo de Artes Decorativas Palacio Rioja, ubicado en la ciudad de Viña del Mar, y que fue gestionado por el Departamento de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar, para que así, fuera una actividad por completo gratuita a la comunidad.
Recommended Posts

4to Congreso Internacional del Voluntariado en Ayuda Humanitaria
5 diciembre 2024

El Voluntariado en Ayuda Humanitaria de Nueva Acrópolis Chile
4 diciembre 2024